Hora | Sesión | Ubicación |
---|---|---|
08:00 - 19:00 |
Registro de participantes
|
Secretaría Matisse - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
08:00 - 19:00 |
Registro de participantes
|
Secretaría Matisse - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
08:30 - 19:00 |
Registro de participantes
|
Secretaría Matisse - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
08:50 - 09:00 |
Homenaje al Profesor Emilio Morgado Valenzuela
|
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
09:00 - 09:45 |
Conferencia
Coordinador: Adrián Goldín , Argentina
Los retos que afronta la OIT en el nuevo contexto internacional
![]()
Prof. Jean-Michael Servais,
Bélgica
|
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
09:00 - 09:45 |
Conferencia
Coordinador: Francisco Tapia , Chile
Los usos del Derecho internacional del trabajo en las campañas de libertad sindical: tres casos de estudio en las Américas
![]()
Prof. Lance Compa,
Estados Unidos
|
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
09:00 - 11:00 |
Conversatorio
Coordinador: Abel De Manuele , Argentina
Tutela colectiva de los trabajadores precarios y los trabajadores autónomos
Elmer Arce,
Perú
Cesar Carballo,
Venezuela
Carmen Domínguez,
Chile
Alfredo Sanchez Castañeda,
México
|
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
09:45 - 10:15 |
Coffee Break
|
Foyer - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
09:45 - 10:15 |
Coffee Break
|
Foyer - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
10:00 - 13:00 |
Reunión de la Sección de Jóvenes Juristas
Derecho del trabajo e inteligencia artificial
Empleo verde
|
Sala Picasso A - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
10:15 - 12:15 |
Panel I: La creciente internacionalidad de las relaciones laborales: cadenas globales de valor y recaudo de “la debida diligencia”, la renovada internacionalidad de los standards de protección, teletrabajo internacional y crowdworking, etc.
Coordinador: Jorge Rosenbaum , Uruguay
Sub-eje: Legislación aplicable y competencia judicial en las relaciones laborales transnacionales
Katerine Bermúdez,
Colombia
Sub-eje: Tratados de libre comercio en el hemisferio norteamericano y estándares laborales
Martín Bretón,
República Dominicana
Sub-eje: El fenómeno, la práctica y la reglamentación del teletrabajo transnacional y el crowdworking
![]()
María Cristina Irigoyen Peduzzi,
Brasil
Sub-eje: La renovada internacionalidad de los estándares de protección en el ámbito americano: los pronunciamientos de la Corte Interamericana
Rosina Rossi,
Uruguay
Sub-eje: Las cadenas globales de valor y el recaudo de la diligencia debida
![]()
Wilfredo Sanguineti,
Perú
|
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
10:15 - 12:15 |
Panel II: Trabajo y nuevas tecnologías: límites éticos y jurídicos
Coordinador: Juan Raso Delgue , Uruguay
Sub-eje: Desafíos éticos y jurídicos de las nuevas tecnologías
Margarita Centella,
Panamá
Sub-eje: Inteligencia artificial, ética y trabajo
Mario Garmendia,
Uruguay
Sub-eje: Teletrabajo, sus desafíos y los trabajadores nómades
Victor Ferro,
Perú
Sub-eje: Género y discriminación en la dimensión digital
Yenny Pintos,
Chile
Sub-eje: Inteligencia artificial, algoritmos y relaciones de trabajo: límites éticos y jurídicos
Pablo Topet,
Argentina
|
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
11:00 - 11:30 |
Coffee Break
|
Foyer - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
11:30 - 12:50 |
Intercambio - Debate
|
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
12:15 - 13:00 |
Intercambio - Debate
|
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
12:15 - 13:00 |
Intercambio - Debate
|
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
12:50 - 13:00 |
Presentación del XV Congreso Regional Europeo a cargo del Prof. Grega Strban (Universidad Ljubljana)
|
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
13:00 - 15:00 |
Almuerzo Libre
|
LIBRE |
13:00 - 15:00 |
Almuerzo Libre
|
LIBRE |
13:00 - 13:15 |
Clausura del Congreso: a cargo del Presidente y Secretario de la SIDTSS y del Presidente del Comité Organizador
|
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
15:00 - 17:00 |
Coloquio de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
La Investigación y la enseñanza del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en el siglo XXI
Nelson Mannrich,
Francisco Tapia,
Chile
|
Biblioteca de la Facultad de Derecho - Universidad de la República (Avda. 18 de julio 1824, piso 1) |
15:00 - 16:30 |
Sesión del Comité Ejecutivo de la SIDTSS
|
Sala Maggiolo - Universidad de la República (Av. 18 de julio 1824) |
15:00 - 19:00 |
Grupos de investigación - Derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable
Coordinador: André Jobim de Azevedo , Brasil
PENSIÓN ESPECIAL DE VEJEZ EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES LABORALES PROPIAS DE LAS UNIDADES ONCOLÓGICAS EN COLOMBIA
DESCONEXIÓN LABORAL EN LA RAMA JUDICIAL Y COMO ESTA HA AFECTADO LA SALUD MENTAL DE LOS TRABAJADORES
LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD EN MATERIA DE PREVENCIÓN DIGITAL. ANÁLISIS CRÍTICO DECRETO SUPREMO N°44/2024
TRABAJADORES DE CONTROL: GARANTES DE LA TRANSPARENCIA Y LA URGENCIA DE SU PROTECCIÓN.
"EL DESAFIO DE LA DESCONEXIÓN DIGITAL ANTE LA INMINENTE REFORMA NORMATIVA ESPAÑOLA Y SU REPERCUSIÓN EN EL EMPLEO DE LAS MUJERES
DERECHO DEL TRABAJO Y ACCIÓN POR EL CLIMA
REFLEXIONES SOBRE LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN CON MOTIVO DE LA PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD
SALUD LABORAL Y ROLES DE GÉNERO EN LOS ALBORES DE LA ERA DIGITAL
SALUD EN EL TRABAJO: DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL
EL DESAFÍO DE ABORDAR SERIAMENTE LA VIOLENCIA LABORAL. BREVE ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ARGENTINA.
REPENSANDO EL DERECHO A UN ENTORNO DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE EN EL CONTEXTO DE LA REALIDAD DEL TRABAJO EN EL PERÚ
TRABALHO COM MOTOCICLETA POR PLATAFORMAS DIGITAIS E MEIO AMBIENTE DO TRABALHO CONTRADIÇÃO OU CERTEZA DA REMERCANTILIZAÇÃO DA MÃO DE OBRA
EL ENTORNO SEGURO Y SALUDABLE EN EL CONVENIO INTERNACIONAL DE TRABAJO NO.190
DERECHO A UN ENTORNO DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE: EL ESTADO ACTUAL DE LA LEGISLACION DE RIESGOS DEL TRABAJO EN ARGENTINA.
ABORDAJE DEL ACOSO Y LA VIOLENCIA EN EL TRABAJO, EN TANTO RIESGO DE SALUD Y SEGURIDAD SEGUN EL CIT 190
¿AFECTA LA CRISIS CLIMÁTICA EL MODO DE TRABAJAR Y LA SALUD EN EL TRABAJO?
PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LA ERA DIGITAL: ALGORITMOS, SALUD MENTAL Y DERECHO A UN TRABAJO SEGURO
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS COMO UN ELEMENTO ESENCIAL DEL CONTRATO DE TRABAJO
MÁS ALLÁ DE LAS CADENAS. LA DEBIDA DILIGENCIA COMO EXIGENCIA JURÍDICA EN EL ÁMBITO LABORAL
DERECHO A UN ENTORNO DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE: LA EXPERIENCIA DE LAS COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE A PARTIR DEL CASO DE AEROPUERTOS ARGENTINA CARGAS
EL ENTORNO DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE Y EL ABORDAJE DEL ACOSO LABORAL POR LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DEL PERÚ
DERECHO A UN ENTORNO DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE ÚLTIMOS AVANCES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO LABORAL CHILENO
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y ACOSO EN EL TRABAJO PARA LOGRAR UN ENTORNO DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE
O GERENCIAMENTO DOS RISCOS OCUPACIONAIS NO BRASIL: A IMPORTÂNCIA DA NORMA REGULAMENTAR N.º 1
|
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
15:00 - 19:00 |
Grupos de investigación - Nuevas formas de conflicto colectivo de trabajo
Coordinador: Cristian Requena , Argentina
NUEVAS FORMAS DE CONFLICTO COLECTIVO DE TRABAJO. EL CONFLICTO COLECTIVO EN LA ECONOMÍA 4.0 Y DE PLATAFORMAS VIRTUALES
EL CUIDADO COMO NUEVO PARADIGMA DE LA NEGOCIACION COLECTIVA
BREVE ANÁLISIS DE LA FENOMENOLOGÍA DE LA HUELGA COMO EXPRESIÓN DEL CONFLICTO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL EN ARGENTINA .
LA METAMORFOSIS DEL CONFLICTO COLECTIVO EN EL SIGLO XXI: TRABAJO EN PLATAFORMAS, ALGORITMOS Y NUEVAS LUCHAS LABORALES EN PERÚ
NUEVAS FORMAS DE CONFLICTOS COLECTIVOS DE TRABAJO
PROTECCIÓN JUDICIAL A LA LIBRE SINDICALIZACIÓN DE TRABAJADORES DE PLATAFORMAS DIGITALES
MEDIACIÓN Y DERECHO COLECTIVO
FENOMENOLOGIA DE LA HUELGA COMO EXPRESION DEL CONFLICTO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL. ANÁLISIS COMPARADO. COLOMBIA
BREVE ANÁLISIS HISTÓRICO DE LA FENOMENOLOGÍA DE LA HUELGA COMO EXPRESIÓN DEL CONFLICTO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL EN EL BRASIL.
SINDICALISMO IMERSIVO E NOVAS FORMAS DE ENFRETAMENTO NOS CONFLITOS COLETIVOS DO TRABALHO
|
Sala Picasso A - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
15:00 - 19:00 |
Grupos de investigación - La protección social y laboral durante las transiciones no retribuidas entre los períodos de empleo remunerado: desempleo u otras formas de carencia de trabajo, cumplimiento de deberes familiares, servicios militares o comunitarios, suspensiones no retribuidas, imposibilidad de la prestación de trabajo por razones de salud
Coordinador: Carolina Morán , El Salvador
DE LA SEGURIDAD SOCIAL A LA PROTECCIÓN SOCIAL EN LOS SISTEMAS PENSIONALES LATINOAMERICANOS: UNA TRANSICIÓN OBLIGATORIA
DE LOS DAÑOS TARIFADOS A LA REPARACIÓN INTEGRAL EN MATERIA LABORAL. EL RECIENTE CASO ARGENTINO-
LA RENTA BÁSICA UNIVERSAL COMO SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL
MERCADO TRANSICIONAL LABORAL DEL ADULTO MAYOR EN CHILE. ARISTAS DESDE LA CAPACITACIÓN Y UN ENFOQUE GERONTOLÓGICO DEL TRABAJO.
HACIA UNA RENTA BÁSICA TECNOLÓGICA: DESAFÍOS DE LA PROTECCIÓN SOCIAL ANTE LA DISRUPCIÓN DIGITAL
UN MODELO DE SEGURIDAD SOCIAL MINIMA PARA AMERICA LATINA
NECESIDAD DE REFORMULAR EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
CUIDAR EN LA SOMBRA: BRECHAS ESTRUCTURALES EN LA PROTECCIÓN LABORAL DE QUIENES CUIDAN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CHILE
LA PROTECCION SOCIAL Y LABORAL DURANTE LAS TRANSICIONES NO RETRIBUIDAS ENTRE LOS PERÍODOS DE EMPLEO REMUNERADO, EN EL ECUADOR.
RETOS DEL SISTEMA DE PENSIONES EN EL SIGLO XXI
LEGISLACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN BOLIVIA DURANTE TRANSICIONES LABORALES: CESANTÍA POR SALUD, LICENCIAS POR DEBERES FAMILIARES, DESEMPLEO E IMPACTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
|
Sala Picasso B - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
15:00 - 19:00 |
Presentación de Ponencias voluntarias del Panel I: La creciente internacionalidad de las relaciones laborales
EL DERECHO DEL TRABAJO QUE SE NECESITA EN EL SIGLO XXI: IGUAL Y DIFERENTE
A DETERMINAÇÃO DO SALÁRIO-MÍNIMO À LUZ DA JURISPRUDÊNCIA E DOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS SUPRANACIONAIS NA UNIÃO EUROPEIA
THE EUROPEAN UNION, GLOBAL TRADE AND SOCIAL RIGHTS: THE AGREEMENT WITH MERCOSUR
LA TERCERIZACION LABORAL Y LAS NECESARIAS RESPUESTAS ESTRUCTURALES PARA COMBATIRLA
LA DILIGENCIA DEBIDA Y LOS ACUERDOS MARCO INTERNACIONALES (AMIS)
CORPUS JURIDICO LABORAL DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DEBIDA DILIGENCIA LABORAL EN EL PERÚ: COMPONENTES MÍNIMOS PARA SU REGULACIÓN
LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LOS PROCESOS DE DILIGENCIA DEBIDA: UNA MIRADA A LA DIRECTIVA (UE) 2024/1760
O PROTAGONISMO DA ORGANIZAÇÃO INTERNACIONAL DO TRABALHO EM DIREITOS HUMANOS E EMPRESAS
EL NÓMADA DIGITAL COMO TELETRABAJADOR INTERNACIONAL, UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA PERUANA
COMPLIANCE LABORAL Y DEBIDA DILIGENCIA EN EMPRESAS EXPORTADORAS: UNA MIRADA DESDE EL DERECHO LABORAL CHILENO HACIA LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES.
LA LEY DE BASES ANTE LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE LA OIT: UNA POLÍTICA LABORAL INSUFICIENTE CONTRA LA INFORMALIDAD LABORAL
DEBIDA DILIGENCIA, DERECHO A CONSULTA IMPLICANCIAS FRENTE A LA LIBERTAD SINDICAL, LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DESAFÍOS Y TENSIONES EN LAS RELACIONES COLECTIVAS DEL TRABAJO A NIVEL GLOBAL.
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LOS LÍMITES DEL CONCEPTO DE DEBIDA DILIGENCIA EN CADENAS GLOBALES DE VALOR
|
Sala Renoir - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
15:00 - 15:30 |
Presentación de la Escuela Interamericana de Diálogo Social, Tripartismo y Resolución de Conflictos (EI-DiSTReC) a cargo del Prof. Vasco Torres De León
|
Sala Gauguin - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
15:00 - 19:00 |
Grupos de investigación - Las nuevas formas de trabajo en la economía digital: desafíos y oportunidades para el Derecho del trabajo
Coordinador: Augusto Valenzuela
ALTERNATIVAS PARA PROTEGER OS TRABALHADORES VIA PLATAFORMAS DIGITAIS: LGPD E CONVENÇÃO AMERICANA SOBRE DIREITOS HUMANOS
ORGANIZACIÓN Y ACCIÓN COLECTIVA DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS QUE PRESTAN SERVICIOS MEDIANTE PLATAFORMAS DIGITALES EN CHILE
PLATAFORMAS DIGITAIS NO BRASIL: POLÍTICA DE TRABALHO E REGULAÇÃO
TRANSFORMACIÓN DIGITAL, ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y TUTELA LABORAL: UNA TRILOGÍA QUE DEBE ADAPTARSE PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO EN LA ERA DIGITAL.
NUEVAS FORMAS DE EMPLEO EN LA ERA DIGITAL
LA TRANSFORMACIÓN DE LA SUBORDINACIÓN JURÍDICA ANTE EL DESARROLLO TECNOLÓGICO. EL CASO DE LOS RIDERS EN ESPAÑA.
ECONOMÍA DIGITAL Y EL DERECHO AL TRABAJO
TRABAJO EN PLATAFORMAS DIGITALES. SU REGULACIÓN EN MÉXICO
ECONOMIA DIGITAL E OS INFLUENCIADORES MIRINS: LACUNAS NORMATIVAS E DESAFIOS JURÍDICOS NO BRASIL
EL TRABAJO POR PLATAFORMAS DIGITALES DE REPARTO UNA RELACIÓN LABORAL ENCUBIERTA EN AMÉRICA LATINA.
AVANÇOS TECNOLÓGICOS E NOVAS RELAÇÕES DE TRABALHO: A "SUBORDINAÇÃO" EM XEQUE
EL TRABAJO MEDIANTE PLATAFORMAS DIGITALES: PROTECCIÓN LABORAL ANTE EL AVANCE DEL DISCURSO DE LA AUTONOMÍA
A TÉCNICA DE QUALIFICAÇÃO DA RELAÇÃO DE TRABALHO NA DIRETIVA DA UNIÃO EUROPEIA 2024/2831
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO DEL TRABAJO: LA VIOLENCIA DIGITAL Y EL CIBERACOSO, EN PARTICULAR POR RAZÓN DE GÉNERO
CAPTACIÓN DE NÓMADAS DIGITALES, MUJERES E IMPEDIMENTOS DESAPERCIBIDOS.
TRABAJO DIGITAL BAJO PRESIÓN: ANÁLISIS COMPARADO ENTRE APLICACIONES Y MODERACIÓN DE CONTENIDOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO LABORAL Y LOS RIESGOS PSICOSOCIALES.
PLATAFORMIZAÇÃO DO TRABALHO SEXUAL
EL CONCEPTO DE TRABAJO EFECTIVO FRENTE A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: PARTICULARIDADES SOBRE EL TIEMPO DE TRABAJO.
LA EFECTIVIDAD DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA ERA DIGITAL: LA NECESARIA INCORPORACIÓN DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS
EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LOS TRABAJADORES DE PLATAFORMAS DIGITALES: UNA PERSPECTIVA DESDE EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
O TRABALHO REALIZADO MEDIANTE PLATAFORMAS DIGITAIS: O ORDENAMENTO JURÍDICO ITALIANO.
|
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
15:00 - 19:00 |
Grupos de investigación - Protección contra la discriminación por razones de género: lo hecho y lo que queda por hacer
Coordinador: Iván Campero
LA PROTECCIÓN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR RAZONES DE GÉNERO EN EL ACCESO AL EMPLEO. LO HECHO Y LO QUE QUEDA POR HACER EN URUGUAY
PROTECCIÓN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR RAZONES DE GÉNERO EN ECUADOR: LO HECHO Y LO QUE QUEDA POR HACER
EL DERECHO A LA IGUALDAD DE TRATO Y A LA NO DISCRIMINACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL: FUNDAMENTOS Y DESAFÍOS ACTUALES
EMPRESA AMIGA DA MULHER/NORMAS DE PROTEÇÃO SOCIAL E AMBIENTAL DO TRABALHO CONTRA DISCRIMINAÇÃO/SELO DE CERTIFICAÇÃO/IGUALDADE SALARIAL DE GÊNERO
A DESIGUALDADE DE GÊNERO NA DIREÇÃO DAS AGÊNCIAS REGULADORAS FEDERAIS
PROTECCIÓN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR RAZONES DE GÉNERO: LO HECHO Y LO QUE QUEDA POR HACER.
LA PROTECCION DE LA MUJER TRABAJADORA EN LA REPUBLICA ARGENTINA: MARCO NORMATIVO E INSTRUMENTOS INSTITUCIONALES DESTINADOS AL LOGRO DE LOS DESAFIOS PENDIENTES
LICENCIAS PARENTALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN ARGENTINA. IMPLICANCIAS PREVISIONALES
CADEIAS GLOBAIS DE CUIDADO: UMA ANÁLISE DAS DINÂMICAS DE GÊNERO E MIGRAÇÃO NO TRABALHO REPRODUTIVO
IGUALDADE SALARIAL DE GÊNERO: AVANÇOS E DESAFIOS DA LEI 14.611/2023
CREANDO RAMPAS PARA PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL MUNDO DEL TRABAJO DOMINICANO.
IGUALDADE SALARIAL DE GÊNERO: AVANÇOS E DESAFIOS DA LEI 14.611/2023
EL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS DE CONCILIACIÓN FAMILIAR COMO HERRAMIENTA DE PROTECCIÓN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR RAZONES DE GÉNERO
A FLEXIBILIZAÇÃO DA JORNADA COMO UM DIREITO DAS TRABALHADORAS E TRABALHADORES PARA CUIDAR: UMA INVESTIGAÇÃO DA JURISPRUDÊNCIA TRABALHISTA
MOVIMENTO TRANS E DIREITOS TRABALHISTAS NO BRASIL: A ATUAÇÃO DA ANTRA NAS ELEIÇÕES DE 2022"
SOBRE LA NECESIDAD DE INCLUIR UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS RESOLUCIONES DEL FUERO LABORAL
"DESAFIOS Y POTENCIAL TRANSFORMADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS LABORALES EN AMERICA LATINA"
UNA LECTURA CRÍTICA DESDE LA EFECTIVIDAD DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES FRENTE A LA DESIGUALDAD ESTRUCTURAL.
LA EDUCACIÓN FINANCIERA COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN DE LA MUJER TRABAJADORA Y COMO FORMA DE PROTECCIÓN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR CUESTIONES DE GÉNERO: DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO.
CONSECUENCIAS Y DESAFÍOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY N°21.643 EN LA
SOCIEDAD CHILENA CON UNA MIRADA EN LOS CONCEPTOS NORMATIVOS DEL
CONVENIO 190
|
Sala Gauguin - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
15:00 - 19:00 |
Grupos de investigación - Negociación colectiva en el sector público: tendencias y orientaciones en las Américas
Coordinador: Manuel Ramón Herrera Carbuccia
LA NEGOCIACION COLECTVA EN EL SECTOR PUBLICO EN AMÉRICA LATINA
HACIA UNA NEGOCIACIÓN COLECTIVA RESPONSABLE: REFLEXIONES SOBRE SOSTENIBILIDAD PRESUPUESTARIA EN ECUADOR
NEGOCIACION COLECTIVA EN EL SECTOR PUBLICO EN URUGUAY. ANALISIS CRITICO DE UN SISTEMA DE AVANZADA NO EXENTO DE DIFICULTADES
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LOS LIMITES DE LA NEGOCIACION COLECTIVA EN EL SECTOR PUBLICO.
NEGOCIAÇÃO COLETIVA DE TRABALHO EM EMPRESAS ESTATAIS BRASILEIRAS: ASPECTOS DE VALIDADE E GOVERNANÇA CORPORATIVA
EL DIFÍCIL CAMINO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO PERUANO
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO: TAN LEJOS Y TAN CERCA
PECULIARIDADES DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO EN EL URUGUAY Y SU REGULACIÓN
NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN COLOMBIA
NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN MÉXICO
NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE PERÚ
|
Sala Renoir - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
15:00 - 19:00 |
Espacio para presentación de libros, revistas e investigaciones
Coordinador: César Arese , Argentina
BOLETÍN DIGITAL DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
ENCUADRAMIENTO CONVENCIONAL (LIBRO)
CLÁUSULA DE NO COMPETENCIA POST CONTRACTUAL.ASPECTOS DOGMÁTICOS, LEGALES Y JURISPRUDENCIALES.
TELETRABAJO (LIBRO)
MODERNIZACIÓN LABORAL Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO REGISTRADO. REFORMA LABORAL, LEY DE BASES Y SU REGLAMENTACIÓN
LOS MÚLTIPLES ASPECTOS DEL TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE (LIBRO)
ANUARIOS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
DECISÕES AUTOMATIZADAS E OS DIREITOS FUNDAMENTAIS DOS TRABALHADORES – VISÃO DO MARCO REGULATÓRIO EUROPEU
LOS DESAFÍOS SOCIALES A LA GOBERNANZA DE LAS RELACIONES LABORALES: LA VULNERABILIDAD EN EL EMPLEO
NÚCLEO DE DIREITO DO TRABALHO E DA SEGURIDADE SOCIAL DA UNIVERSIDADE DE FORTALEZA (NETDS - UNIFOR)
TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES
EL DESPIDO EN LATINOAMÉRICA. UNA VISIÓN DE DERECHO COMPARADO
FENOMENOLOGÍAS DEL TRABAJO EN LA ERA DIGITAL, NUEVAS PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS A RESOLVER PARA EL DERECHO DEL TRABAJO
ESTATUTO DEL TRABAJADOR DE LA SALUD PRIVADA
NUEVOS DESAFÍOS DEL DERECHO DEL TRABAJO EN ARGENTINA
FENOMENOLOGÍA DE LA HUELGA COMO EXPRESIÓN DEL CONFLICTO POLÍTICO, ECONÓMICA Y SOCIAL. ANÁLISIS COMPARADO ARGENTINA BRASIL URUGUAY
LOS DESAFÍOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Y LA FUNCIÓN PÚBLICA: EL CASO CHILENO Y URUGUAYO
|
Sala Cezanne - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
15:00 - 19:00 |
Presentación de Ponencias voluntarias del Panel II: Trabajo y nuevas tecnologías: límites éticos y jurídicos
TRABAJO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
EL ROL DEL ABOGADO LABORALISTA EN LA ERA DIGITAL.
TRABAJO, TECNOLOGÍA Y TUTELA DE DERECHOS FUNDAMENTALES: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD LATINOAMERICANA
PROTECCIÓN DE DATOS SENSIBLES COMO GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES DEL TRABAJADOR
GOBERNANZA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL TRABAJO: ¿EL DERECHO DEL TRABAJO COMO MARCO SUFICIENTE?
IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL DERECHO LABORAL
¿TERRENO EN DISPUTA? LA INSUFICIENCIA DEL DERECHO LABORAL EN EL ASCENSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL CENTRO DE TRABAJO
LA OBSOLESCENCIA DEL DERECHO LABORAL: EL TRABAJADOR SIN ROSTRO Y LA LEY SIN VOZ
O MITO DO EMPREENDEDORISMO E A INJUSTIÇA EPISTÊMICA NO CAPITALISMO DE PLATAFORMA
TRABAJO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS LÍMITES ÉTICOS Y JURÍDICOS: SELECCIÓN DE PERSONAL Y DISCRIMINACIÓN DE GENERO
CONSIDERACIONES ÉTICAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ÉTICA Y DERECHO DE LOS TRABAJADORES
LA LEY EUROPEA SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICAL Y SUS IMPLICACIONES LABORALES
TRABAJO LIBRE TRABAJO ASALARIADO
RELAÇÕES DE TRABALHO, TRANSTORNO DE JOGO E SAÚDE MENTAL: LIMITES ÉTICOS E LEGAIS NO DIREITO BRASILEIRO
LA NOTA DEL REFRIGERADOR: EL ALGORITMO Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DECISÕES AUTOMATIZADAS E OS DIREITOS FUNDAMENTAIS DOS TRABALHADORES - VISÃO DO MARCO REGULATÓRIO EUROPEU
DIREITOS HUMANOS DO TRABALHO: UMA PROPOSTA TEÓRICA
A TENDÊNCIA INTERNACIONAL A REGULAÇÃO DAS NOVAS TECNOLOGIAS NO TRABALHO E AS REFERÊNCIAS BRASILEIRAS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DISCRIMINACION EN LAS RELACIONES LABORALES
EL DIÁLOGO SOCIAL COMO FACTOR DE EQUILIBRIO ENTRE TECNOLOGÍA Y GARANTÍAS LABORALES.
DEL CONTROL EMPRESARIAL ARBITRARIO AL TECNOESTRÉS: NUEVOS DESAFÍOS PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS LABORALES Y SU VALOR EN TIEMPOS DE HIPERCONECTIVIDAD
REDES SOCIALES Y SUS EFECTOS EN EL DERECHO LABORAL.
|
Sala Picasso A - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
15:00 - 19:00 |
Presentación de Ponencias voluntarias del Panel II: Trabajo y nuevas tecnologías: límites éticos y jurídicos
DO TRABALHO INVISÍVEL AO CONTROLE ALGORÍTMICO A NOVA FACE DA EXPLORAÇÃO DOMÉSTICA
ENTRE A INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL E A CONSCIÊNCIA: O DIREITO FUNDAMENTAL AO JULGAMENTO POR UM SER HUMANO
USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICAL EN EL TRABAJO. VOLVER A LAS RAICES.
CONSIDERACIONES LABORALES SOBRE LA HUELLA CLIMATICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
POR UN TRABAJO DIGNO EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: HACIA LA REHUMANIZACIÓN DEL TRABAJO
APUNTES PARA LA COMPRENSIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EL SIGLO XXI A PROPÓSITO DE LA OBRA DE BYUNG-CHUL HAN
A ADMISSIBILIDADE PROBATÓRIA DOS PRINTS DE WHATSAPP NO DIREITO PROCESSUAL DO TRABALHO BRASILEIRO
TRABAJO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: LÍMITES ÉTICOS Y JURÍDICOS EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA DESCONEXIÓN COMO MANIFESTACIÓN DE ACOSO LABORAL
EL RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES A TRAVÉS DE BIOMETRÍA EN LAS RELACIONES DE TRABAJO
EL IMPACTO DEL BIG DATA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS RELACIONES LABORALES: UN ANÁLISIS DE SU INFLUENCIA EN EL DERECHO DEL TRABAJO
A INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL GENERATIVA E A RELAÇÃO DE EMPREGO: DESAFIOS JURÍDICOS ATUAIS
LOS DERECHOS DIGITALES DEL TRABAJADOR:
LÍMITES JURÍDICOS AL PODER DE DIRECCIÓN DEL EMPLEADOR, UNA VISIÓN DESDE EL CONTROL COLECTIVO POR PARTE DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES.
LA DESCONEXIÓN DIGITAL COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR: UN ANÁLISIS DE SU ROL EN EL TRABAJO DECENTE
LA FRANQUICIA COMO RED EMPRESARIAL ASIMÉTRICA: ¿CESIÓN DEL PODER DE DIRECCIÓN?
EL USO DE LA IA EN LOS PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN: DILEMAS Y OPORTUNIDADES
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS PROCESOS LABORALES: OPORTUNIDADES, DESAFÍOS ÉTICOS Y GARANTÍAS PROCESALES EN TRANSFORMACIÓN
RESPONSABILIDADE SOCIAL DA EMPRESA E ACESSO AO MERCADO DE TRABALHO: AS LIÇÕES DO CASO AMAZON PARA O DESENVOLVIMENTO
LA INVIOLABILIDAD DE LAS COMUNICACIONES EN EL CONTEXTO LABORAL: CRÍTICA A LA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA CHILENA SOBRE EL USO DE WHATSAPP Y LA PRIVACIDAD DIGITAL
NOVOS RISCOS, NOVAS TECNOLOGIAS, NOVOS FORMATOS E NOVOS TEMPOS: PARA SE PENSAR NA PROTEÇÃO AO TRABALHO
TRABAJO, SEGURIDAD SOCIAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: LÍMITES ÉTICOS Y JURÍDICOS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN
|
Sala Picasso B - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
15:30 - 19:00 |
Espacio para presentación de libros, revistas e investigaciones
Coordinador: Nelson Loustaunau , Uruguay
LOS DERECHOS DIGITALES LABORALES EN AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA
LA CONSTRUCCIÓN JURÍDICA DE LOS DERECHOS HUMANOS LABORALES
LIBRO I. REFLEXIONES SOBRE DERECHOS HUMANOS LABORALES Y LIBRO II. LOS DERECHOS HUMANOS LABORALES Y PROTECCIÓN EFECTIVA. COLECCIÓN PENSAR EN DERECHOS HUMANOS LABORALES
REVISTA DERECHO & SOCIEDAD
PROCEDIMIENTO DECLARATIVO CON TRÁMITE ABREVIADO: EN LA JURISPRUDENCIA LABORAL
LA INSUFICIENCIA DEL CRITERIO DE SUBORDINACIÓN FRENTE A LOS REPARTIDORES DE PLATAFORMAS DIGITALES
DERECHO DEL TRABAJO. TRAZOS CARDINALES
DERECHOS HUMANOS LABORALES PROTECCION EFECTIVA
DERECHO CONSTITUCIONAL DEL TRABAJO.UNA VISIÓN IBEROAMERICANA
GACETA DE JURISPRUDENCIA LABORAL LATINOAMERICANA
TRABAJO A TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGITALES
LIBRO: TRABAJO MEDIANTE PLATAFORMAS DIGITALES EN EL PERÚ. PRECARIEDAD, DISCRIMINACIÓN E INSEGURIDAD JURÍDICA
DERECHOS HUMANOS LABORALES Y SU PROTECCIÓN EFECTIVA.
DERECHO CONSTITUCIONAL DEL TRABAJO. UNA PERSPECTIVA IBEROAMERICANA
MANUAL DE DIREITO COLETIVO DO TRABALHO
REVISTA DE DERECHO SOCIAL Y EMPRESA -RDSE-
"LA REFORMA LABORAL 200 PREGUNTAS Y RESPUESTAS. LEY DE BASES 27.742 Y SU REGLAMENTACIÓN"
|
Sala Gauguin - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
16:00 - 18:00 |
Registro de participantes
|
Paraninfo - Universidad de la República (Av. 18 de julio 1824) |
16:00 - 18:00 |
Café de bienvenida
|
Paraninfo - Universidad de la República (Av. 18 de julio 1824) |
16:30 - 17:00 |
Coffee Break
|
Foyer - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
16:30 - 17:00 |
Coffee Break
|
Foyer - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759) |
17:15 - 17:45 |
Ceremonia de apertura
|
Paraninfo - Universidad de la República (Av. 18 de julio 1824) |
17:45 - 18:30 |
Conferencia de apertura:
Coordinador: Verónica Scavone , Uruguay
Funciones del Derecho del trabajo ante la transformación económica y tecnológica
![]()
Prof. Alexandre de Souza Agra Belmonte,
Brasil
|
Paraninfo - Universidad de la República (Av. 18 de julio 1824) |
18:30 - 20:00 |
Mesa Redonda
Coordinador: Cristina Mangarelli , Uruguay
Cambio climático y su impacto en las relaciones de trabajo
Liliana Litterio,
Argentina
![]()
Jorge Cavalcanti Boucinhas Filho,
Brasil
Kurckzyn Patricia,
México
Alfredo Villavicencio,
Perú
|
Paraninfo - Universidad de la República (Av. 18 de julio 1824) |
20:15 - 22:15 |
Cocktail de Bienvenida
|
Paraninfo - Universidad de la República (Av. 18 de julio 1824) |
21:00 - 01:30 |
Cena de gala
|
Bodega Spinoglio |
08:00 - 19:00
Registro de participantes
Secretaría Matisse - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
08:00 - 19:00
Registro de participantes
Secretaría Matisse - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
08:30 - 19:00
Registro de participantes
Secretaría Matisse - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
08:50 - 09:00
Homenaje al Profesor Emilio Morgado Valenzuela
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
09:00 - 09:45
Conferencia
Coordinador: Adrián Goldín , Argentina
Los retos que afronta la OIT en el nuevo contexto internacional

Prof. Jean-Michael Servais,
Bélgica
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
09:00 - 09:45
Conferencia
Coordinador: Francisco Tapia , Chile
Los usos del Derecho internacional del trabajo en las campañas de libertad sindical: tres casos de estudio en las Américas

Prof. Lance Compa,
Estados Unidos
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
09:00 - 11:00
Conversatorio
Coordinador: Abel De Manuele , Argentina
Tutela colectiva de los trabajadores precarios y los trabajadores autónomos
Elmer Arce,
Perú
Cesar Carballo,
Venezuela
Carmen Domínguez,
Chile
Alfredo Sanchez Castañeda,
México
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
09:45 - 10:15
Coffee Break
Foyer - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
09:45 - 10:15
Coffee Break
Foyer - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
10:00 - 13:00
Reunión de la Sección de Jóvenes Juristas
Derecho del trabajo e inteligencia artificial
Empleo verde
Sala Picasso A - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
10:15 - 12:15
Panel I: La creciente internacionalidad de las relaciones laborales: cadenas globales de valor y recaudo de “la debida diligencia”, la renovada internacionalidad de los standards de protección, teletrabajo internacional y crowdworking, etc.
Coordinador: Jorge Rosenbaum , Uruguay
Sub-eje: Legislación aplicable y competencia judicial en las relaciones laborales transnacionales
Katerine Bermúdez,
Colombia
Sub-eje: Tratados de libre comercio en el hemisferio norteamericano y estándares laborales
Martín Bretón,
República Dominicana
Sub-eje: El fenómeno, la práctica y la reglamentación del teletrabajo transnacional y el crowdworking

María Cristina Irigoyen Peduzzi,
Brasil
Sub-eje: La renovada internacionalidad de los estándares de protección en el ámbito americano: los pronunciamientos de la Corte Interamericana
Rosina Rossi,
Uruguay
Sub-eje: Las cadenas globales de valor y el recaudo de la diligencia debida

Wilfredo Sanguineti,
Perú
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
10:15 - 12:15
Panel II: Trabajo y nuevas tecnologías: límites éticos y jurídicos
Coordinador: Juan Raso Delgue , Uruguay
Sub-eje: Desafíos éticos y jurídicos de las nuevas tecnologías
Margarita Centella,
Panamá
Sub-eje: Inteligencia artificial, ética y trabajo
Mario Garmendia,
Uruguay
Sub-eje: Teletrabajo, sus desafíos y los trabajadores nómades
Victor Ferro,
Perú
Sub-eje: Género y discriminación en la dimensión digital
Yenny Pintos,
Chile
Sub-eje: Inteligencia artificial, algoritmos y relaciones de trabajo: límites éticos y jurídicos
Pablo Topet,
Argentina
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
11:00 - 11:30
Coffee Break
Foyer - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
11:30 - 12:50
Intercambio - Debate
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
12:15 - 13:00
Intercambio - Debate
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
12:15 - 13:00
Intercambio - Debate
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
12:50 - 13:00
Presentación del XV Congreso Regional Europeo a cargo del Prof. Grega Strban (Universidad Ljubljana)
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
13:00 - 15:00
Almuerzo Libre
LIBRE
13:00 - 15:00
Almuerzo Libre
LIBRE
13:00 - 13:15
Clausura del Congreso: a cargo del Presidente y Secretario de la SIDTSS y del Presidente del Comité Organizador
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
15:00 - 17:00
Coloquio de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
La Investigación y la enseñanza del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en el siglo XXI
Nelson Mannrich,
Francisco Tapia,
Chile
Biblioteca de la Facultad de Derecho - Universidad de la República (Avda. 18 de julio 1824, piso 1)
15:00 - 16:30
Sesión del Comité Ejecutivo de la SIDTSS
Sala Maggiolo - Universidad de la República (Av. 18 de julio 1824)
15:00 - 19:00
Grupos de investigación - Derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable
Coordinador: André Jobim de Azevedo , Brasil
PENSIÓN ESPECIAL DE VEJEZ EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES LABORALES PROPIAS DE LAS UNIDADES ONCOLÓGICAS EN COLOMBIA
DESCONEXIÓN LABORAL EN LA RAMA JUDICIAL Y COMO ESTA HA AFECTADO LA SALUD MENTAL DE LOS TRABAJADORES
LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD EN MATERIA DE PREVENCIÓN DIGITAL. ANÁLISIS CRÍTICO DECRETO SUPREMO N°44/2024
TRABAJADORES DE CONTROL: GARANTES DE LA TRANSPARENCIA Y LA URGENCIA DE SU PROTECCIÓN.
"EL DESAFIO DE LA DESCONEXIÓN DIGITAL ANTE LA INMINENTE REFORMA NORMATIVA ESPAÑOLA Y SU REPERCUSIÓN EN EL EMPLEO DE LAS MUJERES
DERECHO DEL TRABAJO Y ACCIÓN POR EL CLIMA
REFLEXIONES SOBRE LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN CON MOTIVO DE LA PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD
SALUD LABORAL Y ROLES DE GÉNERO EN LOS ALBORES DE LA ERA DIGITAL
SALUD EN EL TRABAJO: DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL
EL DESAFÍO DE ABORDAR SERIAMENTE LA VIOLENCIA LABORAL. BREVE ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ARGENTINA.
REPENSANDO EL DERECHO A UN ENTORNO DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE EN EL CONTEXTO DE LA REALIDAD DEL TRABAJO EN EL PERÚ
TRABALHO COM MOTOCICLETA POR PLATAFORMAS DIGITAIS E MEIO AMBIENTE DO TRABALHO CONTRADIÇÃO OU CERTEZA DA REMERCANTILIZAÇÃO DA MÃO DE OBRA
EL ENTORNO SEGURO Y SALUDABLE EN EL CONVENIO INTERNACIONAL DE TRABAJO NO.190
DERECHO A UN ENTORNO DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE: EL ESTADO ACTUAL DE LA LEGISLACION DE RIESGOS DEL TRABAJO EN ARGENTINA.
ABORDAJE DEL ACOSO Y LA VIOLENCIA EN EL TRABAJO, EN TANTO RIESGO DE SALUD Y SEGURIDAD SEGUN EL CIT 190
¿AFECTA LA CRISIS CLIMÁTICA EL MODO DE TRABAJAR Y LA SALUD EN EL TRABAJO?
PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LA ERA DIGITAL: ALGORITMOS, SALUD MENTAL Y DERECHO A UN TRABAJO SEGURO
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS COMO UN ELEMENTO ESENCIAL DEL CONTRATO DE TRABAJO
MÁS ALLÁ DE LAS CADENAS. LA DEBIDA DILIGENCIA COMO EXIGENCIA JURÍDICA EN EL ÁMBITO LABORAL
DERECHO A UN ENTORNO DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE: LA EXPERIENCIA DE LAS COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE A PARTIR DEL CASO DE AEROPUERTOS ARGENTINA CARGAS
EL ENTORNO DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE Y EL ABORDAJE DEL ACOSO LABORAL POR LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DEL PERÚ
DERECHO A UN ENTORNO DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE ÚLTIMOS AVANCES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO LABORAL CHILENO
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y ACOSO EN EL TRABAJO PARA LOGRAR UN ENTORNO DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE
O GERENCIAMENTO DOS RISCOS OCUPACIONAIS NO BRASIL: A IMPORTÂNCIA DA NORMA REGULAMENTAR N.º 1
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
15:00 - 19:00
Grupos de investigación - Nuevas formas de conflicto colectivo de trabajo
Coordinador: Cristian Requena , Argentina
NUEVAS FORMAS DE CONFLICTO COLECTIVO DE TRABAJO. EL CONFLICTO COLECTIVO EN LA ECONOMÍA 4.0 Y DE PLATAFORMAS VIRTUALES
EL CUIDADO COMO NUEVO PARADIGMA DE LA NEGOCIACION COLECTIVA
BREVE ANÁLISIS DE LA FENOMENOLOGÍA DE LA HUELGA COMO EXPRESIÓN DEL CONFLICTO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL EN ARGENTINA .
LA METAMORFOSIS DEL CONFLICTO COLECTIVO EN EL SIGLO XXI: TRABAJO EN PLATAFORMAS, ALGORITMOS Y NUEVAS LUCHAS LABORALES EN PERÚ
NUEVAS FORMAS DE CONFLICTOS COLECTIVOS DE TRABAJO
PROTECCIÓN JUDICIAL A LA LIBRE SINDICALIZACIÓN DE TRABAJADORES DE PLATAFORMAS DIGITALES
MEDIACIÓN Y DERECHO COLECTIVO
FENOMENOLOGIA DE LA HUELGA COMO EXPRESION DEL CONFLICTO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL. ANÁLISIS COMPARADO. COLOMBIA
BREVE ANÁLISIS HISTÓRICO DE LA FENOMENOLOGÍA DE LA HUELGA COMO EXPRESIÓN DEL CONFLICTO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL EN EL BRASIL.
SINDICALISMO IMERSIVO E NOVAS FORMAS DE ENFRETAMENTO NOS CONFLITOS COLETIVOS DO TRABALHO
Sala Picasso A - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
15:00 - 19:00
Grupos de investigación - La protección social y laboral durante las transiciones no retribuidas entre los períodos de empleo remunerado: desempleo u otras formas de carencia de trabajo, cumplimiento de deberes familiares, servicios militares o comunitarios, suspensiones no retribuidas, imposibilidad de la prestación de trabajo por razones de salud
Coordinador: Carolina Morán , El Salvador
DE LA SEGURIDAD SOCIAL A LA PROTECCIÓN SOCIAL EN LOS SISTEMAS PENSIONALES LATINOAMERICANOS: UNA TRANSICIÓN OBLIGATORIA
DE LOS DAÑOS TARIFADOS A LA REPARACIÓN INTEGRAL EN MATERIA LABORAL. EL RECIENTE CASO ARGENTINO-
LA RENTA BÁSICA UNIVERSAL COMO SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL
MERCADO TRANSICIONAL LABORAL DEL ADULTO MAYOR EN CHILE. ARISTAS DESDE LA CAPACITACIÓN Y UN ENFOQUE GERONTOLÓGICO DEL TRABAJO.
HACIA UNA RENTA BÁSICA TECNOLÓGICA: DESAFÍOS DE LA PROTECCIÓN SOCIAL ANTE LA DISRUPCIÓN DIGITAL
UN MODELO DE SEGURIDAD SOCIAL MINIMA PARA AMERICA LATINA
NECESIDAD DE REFORMULAR EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
CUIDAR EN LA SOMBRA: BRECHAS ESTRUCTURALES EN LA PROTECCIÓN LABORAL DE QUIENES CUIDAN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CHILE
LA PROTECCION SOCIAL Y LABORAL DURANTE LAS TRANSICIONES NO RETRIBUIDAS ENTRE LOS PERÍODOS DE EMPLEO REMUNERADO, EN EL ECUADOR.
RETOS DEL SISTEMA DE PENSIONES EN EL SIGLO XXI
LEGISLACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN BOLIVIA DURANTE TRANSICIONES LABORALES: CESANTÍA POR SALUD, LICENCIAS POR DEBERES FAMILIARES, DESEMPLEO E IMPACTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Sala Picasso B - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
15:00 - 19:00
Presentación de Ponencias voluntarias del Panel I: La creciente internacionalidad de las relaciones laborales
EL DERECHO DEL TRABAJO QUE SE NECESITA EN EL SIGLO XXI: IGUAL Y DIFERENTE
A DETERMINAÇÃO DO SALÁRIO-MÍNIMO À LUZ DA JURISPRUDÊNCIA E DOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS SUPRANACIONAIS NA UNIÃO EUROPEIA
THE EUROPEAN UNION, GLOBAL TRADE AND SOCIAL RIGHTS: THE AGREEMENT WITH MERCOSUR
LA TERCERIZACION LABORAL Y LAS NECESARIAS RESPUESTAS ESTRUCTURALES PARA COMBATIRLA
LA DILIGENCIA DEBIDA Y LOS ACUERDOS MARCO INTERNACIONALES (AMIS)
CORPUS JURIDICO LABORAL DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DEBIDA DILIGENCIA LABORAL EN EL PERÚ: COMPONENTES MÍNIMOS PARA SU REGULACIÓN
LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LOS PROCESOS DE DILIGENCIA DEBIDA: UNA MIRADA A LA DIRECTIVA (UE) 2024/1760
O PROTAGONISMO DA ORGANIZAÇÃO INTERNACIONAL DO TRABALHO EM DIREITOS HUMANOS E EMPRESAS
EL NÓMADA DIGITAL COMO TELETRABAJADOR INTERNACIONAL, UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA PERUANA
COMPLIANCE LABORAL Y DEBIDA DILIGENCIA EN EMPRESAS EXPORTADORAS: UNA MIRADA DESDE EL DERECHO LABORAL CHILENO HACIA LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES.
LA LEY DE BASES ANTE LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE LA OIT: UNA POLÍTICA LABORAL INSUFICIENTE CONTRA LA INFORMALIDAD LABORAL
DEBIDA DILIGENCIA, DERECHO A CONSULTA IMPLICANCIAS FRENTE A LA LIBERTAD SINDICAL, LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DESAFÍOS Y TENSIONES EN LAS RELACIONES COLECTIVAS DEL TRABAJO A NIVEL GLOBAL.
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LOS LÍMITES DEL CONCEPTO DE DEBIDA DILIGENCIA EN CADENAS GLOBALES DE VALOR
Sala Renoir - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
15:00 - 15:30
Presentación de la Escuela Interamericana de Diálogo Social, Tripartismo y Resolución de Conflictos (EI-DiSTReC) a cargo del Prof. Vasco Torres De León
Sala Gauguin - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
15:00 - 19:00
Grupos de investigación - Las nuevas formas de trabajo en la economía digital: desafíos y oportunidades para el Derecho del trabajo
Coordinador: Augusto Valenzuela
ALTERNATIVAS PARA PROTEGER OS TRABALHADORES VIA PLATAFORMAS DIGITAIS: LGPD E CONVENÇÃO AMERICANA SOBRE DIREITOS HUMANOS
ORGANIZACIÓN Y ACCIÓN COLECTIVA DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS QUE PRESTAN SERVICIOS MEDIANTE PLATAFORMAS DIGITALES EN CHILE
PLATAFORMAS DIGITAIS NO BRASIL: POLÍTICA DE TRABALHO E REGULAÇÃO
TRANSFORMACIÓN DIGITAL, ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y TUTELA LABORAL: UNA TRILOGÍA QUE DEBE ADAPTARSE PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO EN LA ERA DIGITAL.
NUEVAS FORMAS DE EMPLEO EN LA ERA DIGITAL
LA TRANSFORMACIÓN DE LA SUBORDINACIÓN JURÍDICA ANTE EL DESARROLLO TECNOLÓGICO. EL CASO DE LOS RIDERS EN ESPAÑA.
ECONOMÍA DIGITAL Y EL DERECHO AL TRABAJO
TRABAJO EN PLATAFORMAS DIGITALES. SU REGULACIÓN EN MÉXICO
ECONOMIA DIGITAL E OS INFLUENCIADORES MIRINS: LACUNAS NORMATIVAS E DESAFIOS JURÍDICOS NO BRASIL
EL TRABAJO POR PLATAFORMAS DIGITALES DE REPARTO UNA RELACIÓN LABORAL ENCUBIERTA EN AMÉRICA LATINA.
AVANÇOS TECNOLÓGICOS E NOVAS RELAÇÕES DE TRABALHO: A "SUBORDINAÇÃO" EM XEQUE
EL TRABAJO MEDIANTE PLATAFORMAS DIGITALES: PROTECCIÓN LABORAL ANTE EL AVANCE DEL DISCURSO DE LA AUTONOMÍA
A TÉCNICA DE QUALIFICAÇÃO DA RELAÇÃO DE TRABALHO NA DIRETIVA DA UNIÃO EUROPEIA 2024/2831
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO DEL TRABAJO: LA VIOLENCIA DIGITAL Y EL CIBERACOSO, EN PARTICULAR POR RAZÓN DE GÉNERO
CAPTACIÓN DE NÓMADAS DIGITALES, MUJERES E IMPEDIMENTOS DESAPERCIBIDOS.
TRABAJO DIGITAL BAJO PRESIÓN: ANÁLISIS COMPARADO ENTRE APLICACIONES Y MODERACIÓN DE CONTENIDOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO LABORAL Y LOS RIESGOS PSICOSOCIALES.
PLATAFORMIZAÇÃO DO TRABALHO SEXUAL
EL CONCEPTO DE TRABAJO EFECTIVO FRENTE A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: PARTICULARIDADES SOBRE EL TIEMPO DE TRABAJO.
LA EFECTIVIDAD DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA ERA DIGITAL: LA NECESARIA INCORPORACIÓN DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS
EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LOS TRABAJADORES DE PLATAFORMAS DIGITALES: UNA PERSPECTIVA DESDE EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
O TRABALHO REALIZADO MEDIANTE PLATAFORMAS DIGITAIS: O ORDENAMENTO JURÍDICO ITALIANO.
Sala Conference - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
15:00 - 19:00
Grupos de investigación - Protección contra la discriminación por razones de género: lo hecho y lo que queda por hacer
Coordinador: Iván Campero
LA PROTECCIÓN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR RAZONES DE GÉNERO EN EL ACCESO AL EMPLEO. LO HECHO Y LO QUE QUEDA POR HACER EN URUGUAY
PROTECCIÓN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR RAZONES DE GÉNERO EN ECUADOR: LO HECHO Y LO QUE QUEDA POR HACER
EL DERECHO A LA IGUALDAD DE TRATO Y A LA NO DISCRIMINACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL: FUNDAMENTOS Y DESAFÍOS ACTUALES
EMPRESA AMIGA DA MULHER/NORMAS DE PROTEÇÃO SOCIAL E AMBIENTAL DO TRABALHO CONTRA DISCRIMINAÇÃO/SELO DE CERTIFICAÇÃO/IGUALDADE SALARIAL DE GÊNERO
A DESIGUALDADE DE GÊNERO NA DIREÇÃO DAS AGÊNCIAS REGULADORAS FEDERAIS
PROTECCIÓN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR RAZONES DE GÉNERO: LO HECHO Y LO QUE QUEDA POR HACER.
LA PROTECCION DE LA MUJER TRABAJADORA EN LA REPUBLICA ARGENTINA: MARCO NORMATIVO E INSTRUMENTOS INSTITUCIONALES DESTINADOS AL LOGRO DE LOS DESAFIOS PENDIENTES
LICENCIAS PARENTALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN ARGENTINA. IMPLICANCIAS PREVISIONALES
CADEIAS GLOBAIS DE CUIDADO: UMA ANÁLISE DAS DINÂMICAS DE GÊNERO E MIGRAÇÃO NO TRABALHO REPRODUTIVO
IGUALDADE SALARIAL DE GÊNERO: AVANÇOS E DESAFIOS DA LEI 14.611/2023
CREANDO RAMPAS PARA PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL MUNDO DEL TRABAJO DOMINICANO.
IGUALDADE SALARIAL DE GÊNERO: AVANÇOS E DESAFIOS DA LEI 14.611/2023
EL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS DE CONCILIACIÓN FAMILIAR COMO HERRAMIENTA DE PROTECCIÓN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR RAZONES DE GÉNERO
A FLEXIBILIZAÇÃO DA JORNADA COMO UM DIREITO DAS TRABALHADORAS E TRABALHADORES PARA CUIDAR: UMA INVESTIGAÇÃO DA JURISPRUDÊNCIA TRABALHISTA
MOVIMENTO TRANS E DIREITOS TRABALHISTAS NO BRASIL: A ATUAÇÃO DA ANTRA NAS ELEIÇÕES DE 2022"
SOBRE LA NECESIDAD DE INCLUIR UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS RESOLUCIONES DEL FUERO LABORAL
"DESAFIOS Y POTENCIAL TRANSFORMADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS LABORALES EN AMERICA LATINA"
UNA LECTURA CRÍTICA DESDE LA EFECTIVIDAD DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES FRENTE A LA DESIGUALDAD ESTRUCTURAL.
LA EDUCACIÓN FINANCIERA COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN DE LA MUJER TRABAJADORA Y COMO FORMA DE PROTECCIÓN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR CUESTIONES DE GÉNERO: DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO.
CONSECUENCIAS Y DESAFÍOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY N°21.643 EN LA
SOCIEDAD CHILENA CON UNA MIRADA EN LOS CONCEPTOS NORMATIVOS DEL
CONVENIO 190
Sala Gauguin - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
15:00 - 19:00
Grupos de investigación - Negociación colectiva en el sector público: tendencias y orientaciones en las Américas
Coordinador: Manuel Ramón Herrera Carbuccia
LA NEGOCIACION COLECTVA EN EL SECTOR PUBLICO EN AMÉRICA LATINA
HACIA UNA NEGOCIACIÓN COLECTIVA RESPONSABLE: REFLEXIONES SOBRE SOSTENIBILIDAD PRESUPUESTARIA EN ECUADOR
NEGOCIACION COLECTIVA EN EL SECTOR PUBLICO EN URUGUAY. ANALISIS CRITICO DE UN SISTEMA DE AVANZADA NO EXENTO DE DIFICULTADES
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LOS LIMITES DE LA NEGOCIACION COLECTIVA EN EL SECTOR PUBLICO.
NEGOCIAÇÃO COLETIVA DE TRABALHO EM EMPRESAS ESTATAIS BRASILEIRAS: ASPECTOS DE VALIDADE E GOVERNANÇA CORPORATIVA
EL DIFÍCIL CAMINO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO PERUANO
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO: TAN LEJOS Y TAN CERCA
PECULIARIDADES DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO EN EL URUGUAY Y SU REGULACIÓN
NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN COLOMBIA
NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN MÉXICO
NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE PERÚ
Sala Renoir - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
15:00 - 19:00
Espacio para presentación de libros, revistas e investigaciones
Coordinador: César Arese , Argentina
BOLETÍN DIGITAL DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
ENCUADRAMIENTO CONVENCIONAL (LIBRO)
CLÁUSULA DE NO COMPETENCIA POST CONTRACTUAL.ASPECTOS DOGMÁTICOS, LEGALES Y JURISPRUDENCIALES.
TELETRABAJO (LIBRO)
MODERNIZACIÓN LABORAL Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO REGISTRADO. REFORMA LABORAL, LEY DE BASES Y SU REGLAMENTACIÓN
LOS MÚLTIPLES ASPECTOS DEL TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE (LIBRO)
ANUARIOS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
DECISÕES AUTOMATIZADAS E OS DIREITOS FUNDAMENTAIS DOS TRABALHADORES – VISÃO DO MARCO REGULATÓRIO EUROPEU
LOS DESAFÍOS SOCIALES A LA GOBERNANZA DE LAS RELACIONES LABORALES: LA VULNERABILIDAD EN EL EMPLEO
NÚCLEO DE DIREITO DO TRABALHO E DA SEGURIDADE SOCIAL DA UNIVERSIDADE DE FORTALEZA (NETDS - UNIFOR)
TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES
EL DESPIDO EN LATINOAMÉRICA. UNA VISIÓN DE DERECHO COMPARADO
FENOMENOLOGÍAS DEL TRABAJO EN LA ERA DIGITAL, NUEVAS PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS A RESOLVER PARA EL DERECHO DEL TRABAJO
ESTATUTO DEL TRABAJADOR DE LA SALUD PRIVADA
NUEVOS DESAFÍOS DEL DERECHO DEL TRABAJO EN ARGENTINA
FENOMENOLOGÍA DE LA HUELGA COMO EXPRESIÓN DEL CONFLICTO POLÍTICO, ECONÓMICA Y SOCIAL. ANÁLISIS COMPARADO ARGENTINA BRASIL URUGUAY
LOS DESAFÍOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Y LA FUNCIÓN PÚBLICA: EL CASO CHILENO Y URUGUAYO
Sala Cezanne - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
15:00 - 19:00
Presentación de Ponencias voluntarias del Panel II: Trabajo y nuevas tecnologías: límites éticos y jurídicos
TRABAJO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
EL ROL DEL ABOGADO LABORALISTA EN LA ERA DIGITAL.
TRABAJO, TECNOLOGÍA Y TUTELA DE DERECHOS FUNDAMENTALES: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD LATINOAMERICANA
PROTECCIÓN DE DATOS SENSIBLES COMO GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES DEL TRABAJADOR
GOBERNANZA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL TRABAJO: ¿EL DERECHO DEL TRABAJO COMO MARCO SUFICIENTE?
IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL DERECHO LABORAL
¿TERRENO EN DISPUTA? LA INSUFICIENCIA DEL DERECHO LABORAL EN EL ASCENSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL CENTRO DE TRABAJO
LA OBSOLESCENCIA DEL DERECHO LABORAL: EL TRABAJADOR SIN ROSTRO Y LA LEY SIN VOZ
O MITO DO EMPREENDEDORISMO E A INJUSTIÇA EPISTÊMICA NO CAPITALISMO DE PLATAFORMA
TRABAJO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS LÍMITES ÉTICOS Y JURÍDICOS: SELECCIÓN DE PERSONAL Y DISCRIMINACIÓN DE GENERO
CONSIDERACIONES ÉTICAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ÉTICA Y DERECHO DE LOS TRABAJADORES
LA LEY EUROPEA SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICAL Y SUS IMPLICACIONES LABORALES
TRABAJO LIBRE TRABAJO ASALARIADO
RELAÇÕES DE TRABALHO, TRANSTORNO DE JOGO E SAÚDE MENTAL: LIMITES ÉTICOS E LEGAIS NO DIREITO BRASILEIRO
LA NOTA DEL REFRIGERADOR: EL ALGORITMO Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DECISÕES AUTOMATIZADAS E OS DIREITOS FUNDAMENTAIS DOS TRABALHADORES - VISÃO DO MARCO REGULATÓRIO EUROPEU
DIREITOS HUMANOS DO TRABALHO: UMA PROPOSTA TEÓRICA
A TENDÊNCIA INTERNACIONAL A REGULAÇÃO DAS NOVAS TECNOLOGIAS NO TRABALHO E AS REFERÊNCIAS BRASILEIRAS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DISCRIMINACION EN LAS RELACIONES LABORALES
EL DIÁLOGO SOCIAL COMO FACTOR DE EQUILIBRIO ENTRE TECNOLOGÍA Y GARANTÍAS LABORALES.
DEL CONTROL EMPRESARIAL ARBITRARIO AL TECNOESTRÉS: NUEVOS DESAFÍOS PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS LABORALES Y SU VALOR EN TIEMPOS DE HIPERCONECTIVIDAD
REDES SOCIALES Y SUS EFECTOS EN EL DERECHO LABORAL.
Sala Picasso A - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
15:00 - 19:00
Presentación de Ponencias voluntarias del Panel II: Trabajo y nuevas tecnologías: límites éticos y jurídicos
DO TRABALHO INVISÍVEL AO CONTROLE ALGORÍTMICO A NOVA FACE DA EXPLORAÇÃO DOMÉSTICA
ENTRE A INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL E A CONSCIÊNCIA: O DIREITO FUNDAMENTAL AO JULGAMENTO POR UM SER HUMANO
USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICAL EN EL TRABAJO. VOLVER A LAS RAICES.
CONSIDERACIONES LABORALES SOBRE LA HUELLA CLIMATICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
POR UN TRABAJO DIGNO EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: HACIA LA REHUMANIZACIÓN DEL TRABAJO
APUNTES PARA LA COMPRENSIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EL SIGLO XXI A PROPÓSITO DE LA OBRA DE BYUNG-CHUL HAN
A ADMISSIBILIDADE PROBATÓRIA DOS PRINTS DE WHATSAPP NO DIREITO PROCESSUAL DO TRABALHO BRASILEIRO
TRABAJO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: LÍMITES ÉTICOS Y JURÍDICOS EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA DESCONEXIÓN COMO MANIFESTACIÓN DE ACOSO LABORAL
EL RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES A TRAVÉS DE BIOMETRÍA EN LAS RELACIONES DE TRABAJO
EL IMPACTO DEL BIG DATA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS RELACIONES LABORALES: UN ANÁLISIS DE SU INFLUENCIA EN EL DERECHO DEL TRABAJO
A INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL GENERATIVA E A RELAÇÃO DE EMPREGO: DESAFIOS JURÍDICOS ATUAIS
LOS DERECHOS DIGITALES DEL TRABAJADOR:
LÍMITES JURÍDICOS AL PODER DE DIRECCIÓN DEL EMPLEADOR, UNA VISIÓN DESDE EL CONTROL COLECTIVO POR PARTE DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES.
LA DESCONEXIÓN DIGITAL COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR: UN ANÁLISIS DE SU ROL EN EL TRABAJO DECENTE
LA FRANQUICIA COMO RED EMPRESARIAL ASIMÉTRICA: ¿CESIÓN DEL PODER DE DIRECCIÓN?
EL USO DE LA IA EN LOS PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN: DILEMAS Y OPORTUNIDADES
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS PROCESOS LABORALES: OPORTUNIDADES, DESAFÍOS ÉTICOS Y GARANTÍAS PROCESALES EN TRANSFORMACIÓN
RESPONSABILIDADE SOCIAL DA EMPRESA E ACESSO AO MERCADO DE TRABALHO: AS LIÇÕES DO CASO AMAZON PARA O DESENVOLVIMENTO
LA INVIOLABILIDAD DE LAS COMUNICACIONES EN EL CONTEXTO LABORAL: CRÍTICA A LA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA CHILENA SOBRE EL USO DE WHATSAPP Y LA PRIVACIDAD DIGITAL
NOVOS RISCOS, NOVAS TECNOLOGIAS, NOVOS FORMATOS E NOVOS TEMPOS: PARA SE PENSAR NA PROTEÇÃO AO TRABALHO
TRABAJO, SEGURIDAD SOCIAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: LÍMITES ÉTICOS Y JURÍDICOS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN
Sala Picasso B - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
15:30 - 19:00
Espacio para presentación de libros, revistas e investigaciones
Coordinador: Nelson Loustaunau , Uruguay
LOS DERECHOS DIGITALES LABORALES EN AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA
LA CONSTRUCCIÓN JURÍDICA DE LOS DERECHOS HUMANOS LABORALES
LIBRO I. REFLEXIONES SOBRE DERECHOS HUMANOS LABORALES Y LIBRO II. LOS DERECHOS HUMANOS LABORALES Y PROTECCIÓN EFECTIVA. COLECCIÓN PENSAR EN DERECHOS HUMANOS LABORALES
REVISTA DERECHO & SOCIEDAD
PROCEDIMIENTO DECLARATIVO CON TRÁMITE ABREVIADO: EN LA JURISPRUDENCIA LABORAL
LA INSUFICIENCIA DEL CRITERIO DE SUBORDINACIÓN FRENTE A LOS REPARTIDORES DE PLATAFORMAS DIGITALES
DERECHO DEL TRABAJO. TRAZOS CARDINALES
DERECHOS HUMANOS LABORALES PROTECCION EFECTIVA
DERECHO CONSTITUCIONAL DEL TRABAJO.UNA VISIÓN IBEROAMERICANA
GACETA DE JURISPRUDENCIA LABORAL LATINOAMERICANA
TRABAJO A TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGITALES
LIBRO: TRABAJO MEDIANTE PLATAFORMAS DIGITALES EN EL PERÚ. PRECARIEDAD, DISCRIMINACIÓN E INSEGURIDAD JURÍDICA
DERECHOS HUMANOS LABORALES Y SU PROTECCIÓN EFECTIVA.
DERECHO CONSTITUCIONAL DEL TRABAJO. UNA PERSPECTIVA IBEROAMERICANA
MANUAL DE DIREITO COLETIVO DO TRABALHO
REVISTA DE DERECHO SOCIAL Y EMPRESA -RDSE-
"LA REFORMA LABORAL 200 PREGUNTAS Y RESPUESTAS. LEY DE BASES 27.742 Y SU REGLAMENTACIÓN"
Sala Gauguin - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
16:00 - 18:00
Registro de participantes
Paraninfo - Universidad de la República (Av. 18 de julio 1824)
16:00 - 18:00
Café de bienvenida
Paraninfo - Universidad de la República (Av. 18 de julio 1824)
16:30 - 17:00
Coffee Break
Foyer - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
16:30 - 17:00
Coffee Break
Foyer - Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (Plaza Independencia 759)
17:15 - 17:45
Ceremonia de apertura
Paraninfo - Universidad de la República (Av. 18 de julio 1824)
17:45 - 18:30
Conferencia de apertura:
Coordinador: Verónica Scavone , Uruguay
Funciones del Derecho del trabajo ante la transformación económica y tecnológica

Prof. Alexandre de Souza Agra Belmonte,
Brasil
Paraninfo - Universidad de la República (Av. 18 de julio 1824)
18:30 - 20:00
Mesa Redonda
Coordinador: Cristina Mangarelli , Uruguay
Cambio climático y su impacto en las relaciones de trabajo
Liliana Litterio,
Argentina

Jorge Cavalcanti Boucinhas Filho,
Brasil
Kurckzyn Patricia,
México
Alfredo Villavicencio,
Perú
Paraninfo - Universidad de la República (Av. 18 de julio 1824)
20:15 - 22:15
Cocktail de Bienvenida
Paraninfo - Universidad de la República (Av. 18 de julio 1824)
21:00 - 01:30
Cena de gala
Bodega Spinoglio